Cómo mantener los dientes de tu mascota sanos y fuertes

El reconocido fisiólogo Iván Pavlov demostró de manera célebre cómo se puede condicionar a un perro para salivar. Es una solución ideal para refrescarse, disfrutar del sol y divertirse. Sin embargo, al igual que con los niños pequeños, los perros pueden correr riesgos si no se supervisan adecuadamente. No todos los perros son buenos nadadores ni todas las piscinas son seguras para ellos.

La regla número uno para la seguridad de las mascotas en las piscinas es nunca dejarlas sin supervisión cerca del agua. Esto podría convertirse en una situación muy peligrosa. Si sabes que tu perro no nada bien, considera invertir en un chaleco salvavidas para mejorar su flotabilidad. Esto no solo lo hará más visible si es pequeño, sino que también añadirá una capa extra de seguridad. Nunca debes asumir que todos los perros saben nadar. Algunos necesitan ser entrenados, otros son nadadores naturales, y para algunos, simplemente es una habilidad que no pueden adquirir.

Identifica pronto a cuál categoría pertenece tu perro y toma las precauciones necesarias para garantizar su salud y seguridad, evitando el riesgo de ahogamiento. Además, si tu perro es mayor o tiene alguna lesión, como artritis, es recomendable que use un chaleco salvavidas. Los perros deben ser introducidos al agua de manera adecuada antes de que puedan disfrutarla.

Es importante recordar que el cloro puede irritar fácilmente a las mascotas. Al igual que en los humanos, sus ojos y piel pueden verse afectados si no se toman las medidas correctas. Asegúrate de enjuagar a tu perro con agua fresca después de nadar, para prevenir irritaciones en la piel y evitar daños en el hogar cuando vuelva a entrar. Aunque sea tentador, evita que tu perro beba agua de la piscina.

Cloro y productos químicos

El cloro y otros químicos utilizados en las piscinas pueden causar problemas de salud a tu perro, como sequedad en la boca o molestias gástricas, lo cual no es agradable para nadie. Muchas de estas precauciones y consejos también son aplicables a estanques, ríos y lagos. Aunque estos se consideran más seguros para los perros debido a sus salidas más accesibles y la ausencia de químicos, también pueden ser peligrosos.

Evita que tu perro beba agua de estanques, charcos o lagos, ya que estos lugares suelen ser una fuente común de parásitos que pueden provocar problemas gastrointestinales y, en algunos casos, transmitirse a otros miembros de la familia. Vigílalo de cerca para asegurarte de que no se aleje y recoja objetos peligrosos, como peces muertos o vidrios rotos.

Básicamente, en lo que respecta a la seguridad de las mascotas alrededor de las piscinas, son muy parecidas a las personas. Por eso, antes de disfrutar al máximo con tu mascota esta temporada, ten en cuenta estos consejos para que todos en tu familia puedan vivir un verano seguro y emocionante.

La regla número uno para garantizar la seguridad de las mascotas cerca de una piscina es nunca dejarlas sin supervisión.

Esta situación puede volverse muy peligrosa. Si sabes que tu perro no es un buen nadador, es recomendable invertir en un chaleco salvavidas para mejorar su flotabilidad. Esto no solo ayudará a que sea más visible si es pequeño, sino que también le brindará una capa adicional de seguridad.

Nunca asumas que todos los perros saben nadar; algunos necesitan entrenamiento, otros son nadadores naturales y, para algunos, simplemente es una habilidad inalcanzable. Identifica desde el principio a cuál de estas categorías pertenece tu perro y toma las precauciones necesarias para garantizar su bienestar y evitar posibles riesgos de ahogamiento.

Además, si tu perro es mayor o tiene alguna lesión, como artritis, un chaleco será especialmente útil. Es importante introducir a los perros al agua de manera adecuada antes de que puedan disfrutarla, ya que el cloro puede irritarlos fácilmente.

Tags

What do you think?
Artículos relacionados